Salmón Chinook
Es conocida la historia del salmón, aquel impresionante pez anádromo que luego de nacer en el curso superior de un sistema fluvial, migra hacia el mar para crecer enormemente en tamaño, y retornar pocos años después a su río de nacimiento, orientándose gracias un sistema casi legendario que lo conduce por cientos y miles de kilómetros, para llegar a desovar y finalmente morir en el mismo lugar donde nació. Protagonistas definitivos de esta historia son aquellas especies pertenecientes al grupo de los salmones del Pacífico, que agrupa a 7 especies en total, 5 nativas del Pacífico Noroeste (costas de California a Alaska) y 2 especies más escasas en Japón y Rusia respectivamente. En el caso de otras especies salmonídeas, como el Salmón del Atlántico o las truchas y salvelinos, la historia no termina en forma tan dramática, pudiendo estas especies llegar a desovar más de una vez.
Dentro de todas las especies de salmónidos, y particularmente de los Salmones del Pacífico, destaca una de ellas, principalmente por su tamaño que ha provocado leyendas a través del tiempo. Se trata del gran salmón chinook, también conocido en algunos lugares como King Salmón (Salmón Rey), y recibiendo el nombre científico de Oncorhynchus tsawytscha. Esta especie y es considerada como la especie más grande de todos estos salmones, siendo superada en tamaño por algunas especies habitantes de lugares remotos en Asia. Aunque se han encontrado ejemplares de chinook de cerca de 50 Kg. de peso, usualmente llegan a su madurez pesando entre 8 y 25 Kg.
|